Una de las principales causas de pacientes que acuden a la consulta de Método Vincii es la depresión en todas sus variantes.

Hace algún tiempo acudió a nuestra clínica un paciente con un claro cuadro de depresión. No entendía qué le ocurría, no entendía porqué tenía todos los días constantes ganas de llorar, no entendía porqué se sentía siempre triste, solo quería estar bien. No era capaz de darse cuenta que realmente tiene una enfermedad conocida como trastorno de depresión mayor y que si no nos deja ayudarle será muy difícil su recuperación.

Es tan solo un ejemplo pero es el reflejo de lo que les pasa a más de 2,1 millones de personas en España (según el Instituto Nacional de Estadística, INE). Además, agravada la situación por la pandemia.

Hemos querido detallar los síntomas que detectamos en los pacientes con depresión y en qué nos basamos para facilitar un diagnóstico.

Síntomas del Trastorno de depresión mayor:

  • Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día.
  • Disminución importante del interés o el placer por todas o casi todas las actividades.
  • Pérdida significativa o aumento importante del peso o del apetito.
  • Insomnio o hipersomnia casi todos los días.
  • Agitación o retraso psicomotor no solo percibido por uno mismo si no que es necesario que sea observable por el parte de otros y el entorno cercano.
  • Fatiga o pérdida de energía.
  • Sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva.
  • Disminución de la capacidad para concentrarse o tomar decisiones.
  • Pensamientos de muerte, ideas suicidas e incluso intentos.

Se debe tener en cuenta que dichos síntomas se presentan casi todos los días o todos los días y durante la mayor parte del día.

Para realizar el diagnóstico nos basamos en que:

  1. El paciente presente 5 o más de los síntomas citados durante el mismo período de dos semanas y que entre ellos se encuentre el primero o el segundo.
  2. Los síntomas producen malestar clínicamente significativo en lo social, laboral u otras áreas importantes.
  3. El estado no se puede atribuir a efectos fisiológicos de una sustancia u otra afección médica.

Existen varios factores para que aflore la depresión

Los posibles factores que hacen que aflore la depresión pueden ser desde antecedentes familiares, hasta pérdidas, problemas y circunstancias personales. También  enfermedades o el abuso de las drogas.

Desde Método Vincii queremos aconsejar que solicitéis ayuda si os veis reflejados con este post. Es importante acudir a profesionales que os van a dar las pautas y los consejos necesarios para volver a sentiros BIEN.

Si os ha gustado nuestro artículo, próximamente ampliaremos la información con los diferentes tipos de trastornos depresivos que se pueden dar.

MÉTODO VINCII
Mercedes Alberola Gómez
674276701 / info@vincii.es
@metodo_vincii_