Son muchas las personas que se sienten mal y culpables al decir que “no” o cuando tienen que rechazar alguna propuesta, petición o favor que se les pide, ya que tienen la creencia irracional (hablamos de ellas en post anteriores) de que necesitan a toda costa la aprobación de los demás.
Es importante poner límites en las relaciones personales, laborales y en las relaciones sociales, ya que si no se ponen, puedes descuidar tus propias necesidades.
¿Qué conseguimos cuando somos capaces de decir que “no” a cosas que no nos apetece hacer?
- Serás tu propio juez, sin importar la opinión de los demás.
- Seguridad en ti mismo y fuerte
- Sentirte responsable de tomar tus propias decisiones.
- Defenderte de las personas que pretenden utilizarte sin respetar tus derechos y sentimientos.
- No dejarte llevar por los demás.
- No enfadarte con quien te empujó a hacer algo que no querías hacer.
- Sentirte bien contigo mismo por no haber cedido.
Consejos para rechazar peticiones de manera asertiva
UNO. Antes de responder, analiza la situación
Debes entender bien lo que se te está pidiendo. Además, debes preguntar para aclararlo en caso de dudar. Es la única manera de asegurarnos si queremos realmente aceptar o rechazar dicha petición.
DOS. Decir “NO” de forma clara, breve y amable “No me apetece en este momento».
Es conveniente no dar rodeos, ser concisos y exponer nuestras condiciones de manera clara en caso de querer aceptar la petición.
Es importante ser empático y firme.
TRES. Utilizar la técnica del sándwich
Consiste en decir algo bueno antes y después de la frase “rechazo o negativa de petición”. Ejemplo: “Me encantaría prestarte mi teléfono, pero ahora lo estoy utilizando yo. Quizás en terminar pueda dejártelo.”
CUATRO. Si no te sientes seguro, posterga la respuesta.
CINCO. Debes estar seguro y mantenerte firme incluso ante los juicios de valor.
Ejemplos: “Que egoísta eres por no querer ayudarme». “Yo lo haría por ti».
SEIS. Ofrecer una solución alterna.
Tal vez lo que nos pidan no seamos capaces de aceptarlo pero siempre tenemos opciones que podemos ofrecer a los demás para poder ayudarlos sin sentirnos nosotros mal por estar haciendo algo que no nos apetece.
Esperamos os hayan servido estos consejos y que los pongáis en práctica en vuestro día a día.
MÉTODO VINCII / Mercedes Alberola Gómez
674276701/613011750