Trastornos adictivos

El post de hoy lo dedicamos para hablar de una de las especialidades de Método Vincii, el tratamiento de los trastornos adictivos. Queremos ayudar a identificar, concienciar y dar apoyo a todas aquellas personas que padecen esta enfermedad y que tanto nos cuesta reconocer.

Haceros sabedores de que, pese a que en nuestra consulta se traten todo tipo de enfermedades mentales y terapias de psicología general sanitaria, estamos especializados en adicciones (alcohol, cocaína, juego, sexo,…). La unidad está provista de todos lo servicios necesarios para dar un correcto apoyo a familiares y pacientes. Además de tener al mando a nuestra psicóloga especializada en el tratamiento y la prevención de conductas adictivas Mercedes Alberola, contamos también con la ayuda y colaboración de la médica María Romero especializada en trastorno de ansiedad y depresión originados por el consumo de adicciones.

El paso más importante es reconocer la enfermedad

Sin más preámbulos, queremos empezar exponiendo uno de los casos más usuales con los que nos encontramos en consulta. Y es que reconocer esta enfermedad es el paso más importante y difícil de todos.

Debemos diferenciar pues entre los pacientes que llegan ya reconociendo una adicción a los que llamaremos “Grupo 1”; en la mayoría de los casos se produce cuando el consumo es bastante elevado, tanto en cantidad como en frecuencia. Y por otro lado, los pacientes que vienen sin saber realmente si poseen una adicción “Grupo 2”, suele darse en los casos en los que el paciente no tiene lo que llamamos conciencia de enfermedad.

Características del paciente “Grupo 1” o también conocidos como Pacientes Contemplativos:

  • Saben desde el principio que tienen una adicción, por ello, piden ayuda y se dejan ayudar.
  • Son conscientes de que se trata de un proceso de recuperación lento y difícil.
  • Cada paso en positivo es una victoria.
  • Normalmente llegados a este momento, los familiares ya están al corriente de la situación. Su apoyo es importante para lograr el alta del paciente.

Características del paciente “Grupo 2” o también conocidos como Pacientes Pre-Contemplativos:

  • Vienen a consulta bastante confundidos y sin saber realmente qué les está pasando.
  • Nos solicitan que le digamos un diagnóstico evaluativo de la enfermedad con la intención de confirmar en qué punto se encuentran.
  • Dar ayuda a estos pacientes es más difícil ya que creen no necesitarla. No le dan la importancia real al problema y desde Método Vincii hacemos todo un trabajo de toma de conciencia de enfermedad.
  • Creen controlar el consumo y por ello no ser una adicción.

La recuperación de un adición es totalmente viable

Además, queremos resaltar, que en ambos casos la recuperación es totalmente viable. Una vez que se pide ayuda y se pone en marcha la terapia todo el equipo de Método Vincii trabaja de manera intensa para ayudar al paciente a salir de la enfermedad. Es importante identificar una adicción cuanto antes y pedir ayuda de profesionales formados y especializados en la materia.

Mientras os dejamos unas reflexiones que os puedan ayudar en el camino.

¿Para qué lo hago? ¿Puedo dejarlo realmente cuando quiera? ¿Relaciono el consumo con alguna circunstancia, situación o sentimiento concreto? ¿Busco solucionar algún problema o realmente lo que estoy haciendo es huir?

Seguiremos trabajando y formándonos por prestar la mejor de las ayudas, adaptándonos a cada una de las personas que atendemos y agradecemos desde aquí la confianza depositada.

GRACIAS.

 

MÉTODO VINCII / Mercedes Alberola Gómez

613 01 17 50 / 674 27 67 01 / info@vincii.es