Durante muchos años se han realizado estudios sobre personas aisladas en cárceles de todo el mundo y se ha observado como en muchas ocasiones el aislamiento constituye una forma de castigo, de hecho, la Organización Mundial de la Salud o Amnistía Internacional lo ha llegado a catalogar como una forma de martirio y el comité de tortura de la ONU establece más de quince días de aislamiento consecutivos como “cruel, inhumano y degradante”.
Compañeros psicólogos han realizado estudios y confirmaban como al separar animales y dejarlos aislados y sin posibilidad de establecer contacto ni entre ellos ni con seres humanos, éstos comenzaron con el tiempo a realizar conductas desadaptativas, es decir, poco frecuentes o incluso lesivas para sí mismos.
En los seres humanos, se puede ver como el hecho de permanecer apartado podía provocar e incluso potenciar determinadas enfermedades mentales y trastornos. La sintomatología ansiosa o depresiva están siendo estos días los más destacados (taquicardias, insomnio, dolores de cabeza, dificultad para respirar, tristeza y/o llanto por motivos aparentemente no justificados, apatía, desgana y desidia…etc.) Y respecto a las conductas lesivas que se observan en animales podemos decir que en nosotros, los humanos, estos días de aislamiento se han observado algunas como la desatención en la alimentación saludable o falta de actividad física, aumento de consumo de sustancias como el alcohol o el no cuidado de la higiene personal, entre otros.
Por ello, desde Método Vincii queremos estar ahí para vosotros/as y apoyaros en estos momentos tan complicados, así que si por favor notáis que empezáis a desarrollar algún tipo de sintomatología o malestar psicológico, no dudéis en contactarnos y estaremos encantados de poder ayudaros.
Método Vincii
674-276-701