Relaciones Igualitarias

Tú y yo. Yo y tú. Pareja y equipo. Igualmente humanos, igualmente dignos.

¿Qué son las relaciones igualitarias? ¿Cómo puedo saber si mi relación de pareja es así? En caso negativo, ¿qué hacer para conseguirlo?

Las relaciones de pareja han de basarse en el respeto y en la cooperación, entendiendo que no por ser hombre o por ser mujer tengo una serie de roles y funciones preestablecidas. Nos encontramos ante una relación igualitaria cuando hay una relación de respeto, comunicación y confianza. Las decisiones en este aspecto son tomadas por ambas partes, sin presiones, imposiciones o desventajas.

¿Y eso por qué? ¿Por qué parece que esto no cuadra en nuestra sociedad?

 

Eliminemos de nuestra cabeza esa sensación de superioridad o de inferioridad, según sea tu caso. No estás en deuda con nadie ni eres un fracasado o fracasada por no atender a lo que la sociedad ha venido marcando desde siempre.

 

El modelo que resulta más idóneo para la persona, independientemente de ser hombre o mujer, es aquel que te dignifica y que te hace más pleno y feliz.

 

Un modelo que se basa en la tolerancia, en el respeto, en la cooperación y en la ayuda mutua. Es el único camino para alcanzar el éxito. Sobra orgullo y ego.

 

Repartir las tareas domésticas, cultivar la paciencia, la escucha activa y la conciliación de la vida profesional con la familiar.

 

Seamos valientes para eliminar barreras, prejuicios y miedos que no nos conducen más que a quedarnos estancados e inseguros. Un reparto perfectamente igualitario quizá no sea posible pero sí uno que merezca la pena para los dos.

A esto se llega mediante los pactos. La comunicación clara y precisa, sobre todo en lo que tiene que ver con los detalles. Conversaciones fluidas, en confianza y sinceras. Especialmente para expresar las propias perspectivas ante las dificultades y los imprevistos.

Por último añadiremos el término empatía. Es fundamental para que las relaciones de pareja sean sanas, importante para ponerse en el lugar del otro y para poder entender mejor qué le puede estar pasando y sobre todo qué puede estar sintiendo y que le estaría llevando a comportarse de la manera que lo hace. El miedo suele ser uno de los mayores componentes en estas situaciones. Detectar las emociones y tener una buena comunicación siempre es imprescindible en cualquier relación sana.

 

Se trata de un buen comienzo para crecer y construir una relación de pareja sana y feliz.

Si queréis profundizar más sobre este tema o creéis que algo no va bien en vuestra relación siempre podéis contactar con

Método Vincii

674276701

info@hotmail.com