REALIDAD Y PELIGROS.
Las pseudoterapias en el ámbito de la psicología son prácticas terapéuticas que no han mostrado evidencia científica en ensayos clínicos. No obstante, algunos “profesionales” presentan este tipo de tratamientos suponiendo que muestran resultados similares a aquellas que sí han demostrado una evidencia sólida.
Por otro lado, se ha de señalar que hay personas que no presentan una formación reglada, es decir, no cuentan por ejemplo con el Grado en Psicología y aún así realizan prácticas terapéuticas.
Esta situación de intrusismo laboral, además de ser ilegal, puede presentar riesgos en la persona que recibe este tipo de servicios. Por tanto y muy importante, estas personas y pseudoterapias no cuentan con la capacitación ni la experiencia necesarias para tratar patologías relacionadas con la salud mental.
Algunas de las pseudoterapias que se conocen hoy en día pueden ser:
Terapia de Rebirthing/ Renacimiento
Esta terapia pretende liberar los problemas emocionales del individuo al recrear su nacimiento a través de la asfixia “controlada”. Lo cúal, además de no contar con rigor científico, puede presentar secuelas físicas relacionadas con la asfixia.
Terapia de Memoria Recuperada
Se centra en recuperar recuerdos traumáticos que nunca han existido mediante la sugestión del paciente. Entre los peligros que pueden originarse nos encontramos con la creación de falsos recuerdos y el riesgo de confundir al paciente, pudiendo llegar en algunos casos a desarrollarse un trastorno de despersonalización.
Risoterapia
Esta terapia se centra única y exclusivamente en el uso de la risa para mejorar nuestro bienestar emocional. Hay que destacar que la risa efectivamente puede ser utilizada en algunos contextos y es cierto que son numerosos los beneficios para nuestra salud, sin embargo, la generalización de esta práctica para cualquier problema es contra indicativo y puede llevar a las personas a evitar tratamientos más eficaces.

Las pseudoterapias pueden dañar la salud de las personas ya que no están basadas en pruebas científicas que las certifiquen.
Terapia de Flores de Bach
Esta terapia se centra en la creencia de que las esencias de las flores pueden tratar problemas emocionales de cualquier índole, pero es necesario remarcar que no hay evidencia científica que justifique el uso de esta terapia, por lo que la mejoría que pueda presentar el paciente no se puede considerar causa directa de la intervención (en el caso de que la hubiera).
Terapia de Regresión o Vidas Pasadas
Esta intervención se focaliza en asumir que los problemas actuales tienen su origen en vidas pasadas. Además de no contar con el respaldo de la comunidad científica puede ser peligroso porque se pueden generar recuerdos falsos o distorsionar los recuerdos reales.
En definitiva, no se deben utilizar las pseudoterapias porque son un riesgo para la salud. Se podría decir que hay poca responsabilidad ética del profesional que las ejerce y, sobre todo porque no tienen resultados terapéuticos respaldados por lo que no son garantía de que puedan ayudar al paciente.
En el caso de que decidáis seguir alguno de estos tratamientos por lo menos que sea desde la más absoluta sinceridad por parte de la persona que os vaya a atender.
Esperamos que os haya ayudado a liberar posibles dudas y si queréis más información podéis llamarnos o escribirnos.
674-276-701
@metodo_vincii_