¿Por qué hacer terapia?

Así es. Todos en algún momento de nuestra vida necesitamos terapia.

Lo cierto es que durante años ha habido mucho hermetismo en lo referente a la psicología y a hacer terapia. Las personas se negaban a acudir a un psicólogo y las que lo hacían se escondían o lo negaban cual pecado cometido.

Por suerte con los años hemos ido cambiando esa mentalidad y hemos ido aprendiendo que tener una mente sana y un equilibrio emocional es tan importante como la salud física. Cuerpo y mente sanos son la clave de la felicidad.

Y con el entendimiento de esto llega el entender que la vida pasa y en con ella miles de vivencias y con ellas miles de lesiones y heridas que dañan nuestra psique, nuestra alma, nuestro ser; y esas lesiones emocionales pueden llegar a permanece durante años si no nos preocupamos de curarlas; y sobre todo la incapacidad y las limitaciones que suponen una herida no curada (problemas laborales, familiares, de pareja…)

Todos sabemos qué pasa con las lesiones que no se curan, como aumentan van empeorando, como cada vez duelen más y más y como ese dolor se vuelve más y más incapacitante y lesivo.

El cuerpo comienza a somatizar toda esa carga emocional y empiezan a aparecer las dificultades para dormir, para relacionarse con otros, problemas laborales, la ansiedad, la angustia, la pérdida o aumento desmesurado del apetito y por tanto de peso, caída del cabello, dolores musculares…etc. Esos son los avisos que el cuerpo nos manda de que necesitamos acudir a un psicólogo, de que estamos en un momento de nuestra vida en el que tenemos que asumir con total franqueza que no podemos con todo y que somos seres humanos que necesitan terapia y que no pasa nada porque eso sea así.

Es el momento de pedir ayuda.

Es el momento de sanarse.

Te lo mereces.

Mercedes Alberola