Hace unos días, en nuestra publicación anterior al blog, os dábamos a conocer aquellas creencias, pensamientos y acciones que nos afectaban de manera negativa a la hora de relacionarnos con los demás, conocidas como “Distorsiones cognitivas”.
Hoy, desde Método Vincii, queremos completar la información con las “CREENCIAS IRRACIONALES”:
- Las podemos distinguir como “exigencias” , que se producen cuando se cree de manera firme e inflexible cómo DEBEMOS ser, cómo DEBEN ser los demás, incluso cómo DEBEN SER O SUCEDER las cosas.
Además, todas ellas están muy relacionadas con los valores que tenemos cada persona. El problema surge cuando las cosas NO suceden como creemos que deberían suceder o cuando las personas no nos comportamos en función a esos valores inamovibles a nivel individual. En ese momento, surgen sentimientos de ira, frustración, ansiedad, culpabilidad, etc. Y se generan expectativas poco realistas. No podemos pretender que los demás se comporten según nuestros valores, porque cada uno tiene los suyos propios y no hay ley natural que indique qué valores son mejores o peores
Algunas de las soluciones que le damos a nuestros pacientes para hacer frente a este problema tan común es hacer que estos valores y exigencias sean más flexibles. Además de entender que siempre hay excepciones o circunstancias especiales.
A veces nuestros pensamientos se enfocan en que va a pasar algo malo
El “catastrofismo”, se produce cuando todos nuestros pensamientos van enfocados a que va a suceder algo malo. Se exagera el problema y se minimizan las posibles soluciones. Normalmente, se suele producir un bloqueo en la persona y, por tanto, una paralización en la acción.
Desde Método Vincii os ayudaremos a gestionar estas emociones y poder actuar de la manera que más se adapte a vosotros.
La racionalización que se produce cuando minimizamos un problema
Y por último, y en el lugar opuesto a las anteriores, nos encontramos con la “racionalización” que se produce cuando minimizamos un problema o no le damos la importancia requerida por miedo a enfrentarnos a él haciendo que el problema aumente. Incluso obviamos nuestros gustos y preferencias, no luchamos por nuestros derechos por evitar la ansiedad que nos produce defenderlos.
Por otra parte, esperamos que nuestro post os ayude a identificar este tipo de comportamientos. Si en algún caso no sabéis cómo gestionar las emociones nos podéis pedir ayuda llamando a nuestro teléfono 24 horas.
Método Vincii / 674-276-701