¿Cómo evitar una recaída?

Las recaídas suponen procesos en los que el consumo vuelve a aparecer y empieza nuevamente el patrón de conducta anterior. Es un momento muy delicado a la par que complejo, ya que la persona cree poder controlar el consumo y que podrá pararlo en el momento en el que lo desee. Es aquí cuando aparecen una serie de pensamientos irracionales y autoengaños que el paciente se infringe  y que en ningún caso deben ser apoyados por el entorno.

 

El poder ser capaz de darse cuenta de esta situación de alto riesgo y poder evitar que suceda es fundamental. Por ello os iremos dando algunas estrategias que os puedan ayudar.

 

  • Estrategias cognitivas para afrontarlos:

Enseñar pensamientos “control” para modificar las relacionadas con el consumo y reducir la vulnerabilidad ante recaídas o deslices. Hacer «fuerte» al paciente para no volver a consumir. Por ejemplo: “no necesito consumir para disfrutar”, “puedo afrontar mis sentimientos, por muy incómodos que sean, sin consumir”, etc.

  • Evitar que un desliz termine siendo una recaída:

Un desliz puede ser considerado como una «ayuda» a conseguir mucha experiencia en el autocontrol y el autoconocimiento.

  • Análisis de ventajas y desventajas: 

Mientras la persona siga viendo ventajas en el consumo (diversión, sexo, compañía, sensación de poder…etc.) y la opción de no consumir como algo negativo (aburrimiento, exclusión social, tristeza…etc.) las posibilidades de consumo aumentarán. Por eso, desde Método Vincii trabajamos para que las personas que acuden a consulta tomen conciencia de la gravedad del asunto y empiecen una vida nueva sin consumo.

 

Si tienes miedo de volver a consumir y te preocupan las consecuencias de trae tu consumo.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Te podemos ayudar.

 

Método Vincii

674-276-701