Autolesiones

Entendemos autolesión por aquellas conductas y/o pensamientos que suponen un daño ya sea físico y/o psicológico para la propia persona. Existen todo tipo de formas de autolesionarse e infringirse castigo a un/a mismo/a no sólo desde las lesiones físicas que conocemos sino el consumo de drogas, la mala relación con la alimentación o todo tipo de auto-mensajes o auto-mandatos lesivos que la persona pueda estar utilizando o incluso determinadas relaciones con determinadas personas pueden ser también una forma de autolesión.

Desde Método Vincii sabemos que la autolesión es una forma poco saludable de comunicarse y regular las emociones fuertes, en ningún caso debe ser considerado como una forma de obtener atención del entorno por parte de la persona.

Las autolesiones pueden estar conectadas con enfermedades psicológicas tales como depresión, ansiedad, desorden obsesivo-compulsivo, desórdenes alimenticios, desorden de estrés postraumático y trastorno de personalidad límite.

En muchos/as de los/as pacientes que acuden a nuestra consulta, observamos que en general, las autolesiones comienzan en los años de la adolescencia, cuando las emociones son más volátiles.

Por ello, aquello que desde Método Vincii queremos dejar claro respecto a este tema, es que la autolesión produce en la persona un sentimiento momentáneo de paz y calma y le ofrece una válvula de escape temporal para la tensión. Es por ello por lo que la persona la realiza. Por lo general, estos sentimientos inmediatos de alivio son seguidos por sentimientos de culpa, vergüenza y más emociones dolorosas. La autolesión es una solución de corta duración que puede derivar en un problema a largo plazo.

Por ello, sin tanto tú como una persona cercana a ti se encuentra en esta situación, no dudéis en llamarnos.

Método Vincii

674-276-701