En su definición más amplia, sería indagar, apreciar o poner el foco en los aspectos positivos de todo aquello que nos rodea. Algunos seres humanos tienen la tendencia a poner en el otro multitud de aspectos negativos o el foco en aquello que no nos gusta o nos desagrada. La apreciación positiva sería la polaridad, es decir, poner atención en aquellos detalles positivos que la persona realiza.
Además, otro aspecto importante sería tener en cuenta y partir siempre de la premisa de que “el otro siempre hace lo que hace con la mejor intención”. Arrancar desde aquí sería importante para poder conectar antes con la apreciación positiva, es decir, con lo bueno que hay en el otro y con la bondad de sus intenciones, pese a que en un momento dado se pueda equivocar.
Por último, y no menos importante es el hecho de agradecer. Siempre es importante que cuando otra persona tiene un gesto, una palabra, un detalle para nosotros; seamos agradecidos y compartamos con el otro nuestras sensaciones y nuestro agradecimiento por ello.
Desde Método Vincii sabemos que empatizar con los demás, el hacerlo también con nosotros mismos y el ver lo positivo de todo aquello que nos rodea, y además comunicarlo de forma abierta, empática y natural, siempre es una forma de crear vínculo y bienestar tanto con los demás como con nosotros mismos.
Método Vincii
674-276-701